Luz Zárate
Celaya.- Aunque no con la misma algarabía como lo hacen cada 12 de diciembre debido a la pandemia del coronavirus Covid-19, los comerciantes del Mercado de Abastos ya se alistan para celebrar el próximo sábado a su santa patrona, la virgen de Guadalupe, con una misa y Las mañanitas, que interpretará un grupo de mariachis.
Los encargados del festejo informaron que esta celebración no será como la de todos los años, la cual se realiza en grande y los pasillos del mercado se convierten en una enorme fiesta, pues ahora la pandemia obliga a que se reduzca el número de personas que podrán estar en la santa misa; además afirmaron que se cuidará la sana distancia y será obligatorio el uso de cubrebocas y que los asistentes se coloquen gel en las manos.
Aforo limitado
Señalaron que solo habrá unas 30 sillas disponibles para que se sienten quienes asistan a la misa, la cual se llevará a cabo a las siete de la mañana, mientras que en años pasados se reunían más de 100 personas afuera de la pequeña capilla que se construyó en honor a la virgen de Guadalupe, ubicada en uno de los andenes del Mercado.
Los comerciantes aseguraron que se tomarán las medidas sanitarias y se respetará el aforo permitido para la realización de misas y se cuidará que se respeten las medidas sanitarias.
Construyen capilla
Antonio Sánchez, locatario del Mercado de Abastos, platicó que la tradición por conmemorar a la virgen surgió desde hace 46 años por parte de los comerciantes, cuando algunas de sus compañeras muy devotas de la virgen se la llevaron a las instalaciones donde actualmente está el Mercado en la avenida Constituyentes y Antonio Plaza, luego de haber sido removidos de la calle de Anáhuac.
“Le hicimos un pequeño altar muy chiquito y con el tiempo fue creciendo (…) hasta el 2017 que nos cooperamos para hacer una capilla un poco más grande”, comentó.
Fue en el 2017 que la fe y el agradecimiento hacía la virgen hizo que la mayoría de los comerciantes colaboraran con mil pesos para la remodelación de la capilla, cuyo costo ascendió a alrededor de 240 mil pesos.
EZM