Cuca Domínguez
Salamanca.- El presidente de la Unión de Expendedores de Vinos y Licores de Salamanca, Jorge Jiménez González, informó que este sector es el más atrasado en la recuperación económica y tienen una leve esperanza que puedan incrementar sus ventas durante este mes de diciembre.
“Nuestro mercado está muy retraído en lo que es el mercado de vinos y licores, pero se tiene la esperanza que para los meses de diciembre, haya un reporte de lo que sean las ventas, por los aguinaldos y prestaciones que pueden beneficiar a los comercios de este giro”, precisó.
Destacó que después de la pandemia del Covid-19 cerraron cerca de 12 negocios relacionados con bares; mientras que hasta este momento los centros nocturnos no han abierto, por ello es que esperamos que en este mes de diciembre se incrementen las ventas.

Jiménez González destacó que el consumo bajó en un 55% en este momento, es decir, que luego de la pandemia —cuando las ventas se cayeron a cero, además que los negocios cerraron por no ser esenciales— , hoy apenas se vende el 45%.
“Además el consumo en las cocheras, el consumo en las fiestas caseras se ha incrementado y eso disminuye las ventas en los comercios establecidos. Ahora hay otro factor: estamos espantados con los repuntes del Covid-19 y las nuevas variantes que pueden llevar a este sector a cerrar, habrá que recordar que al considerarse no esencial, es de los primeros en ser afectados”.
Precisó que en este momento operan unas 40 cantinas o bares, en riesgo de cierre están unos siete, pues debido a que son negocios que se rentan, prefieren no hacerlo por temor a que les vaya a ir mal. En general, concluyó, “la situación es grave”.
Te puede interesar:
- Hallan otro perro envenenado en Salamanca, van 20; directivos repudian crimen
- Presentes contra el odio: comunidad LGTBQ+ marcha por la inclusión en Guanajuato
- Instalan el Parador Turístico del Nopal en Valtierrilla; invitan a probar sus productos
- La espera terminó: familia adopta a niño de 2 años en Salamanca
ac