La obra de teatro Ay pueblo, no te rajes, hace conciencia sobre el fomento de las tradiciones de México utilizando el género clown
Onofre Lujano
Acámbaro.- El teatro sigue engalanando el Auditorio del Instituto Municipal de Cultura en Acámbaro, ahora con la obra ‘¡Ay pueblo, no te rajes!’, la cual hace conciencia sobre el fomento de las tradiciones de México utilizando el género clown.
Te puede interesar: Feria Regional Acámbaro 2022 contará con la presencia de ‘Chepo’ Reynoso
‘¡Ay pueblo no te rajes!’, es una obra del grupo teatral Yácata, del director Martín Aguirre Huerta, quien falleció en el 2019, y que desde su estreno en 1995 ya cuenta con más de 450 representaciones.
El melodrama lleva al público a un recorrido por las diferentes tradiciones más representativas de México, en donde un hombre trata de transmitirlas a su sobrino para que se sigan practicando, sin embargo, este se rehúsa a aprenderlas.

En Acámbaro, dicha obra brindó una noche de risas para los asistentes, ya que la actuación de Javier García y Francisco Campos, un par de tarandacuenses, fue exquisita tras varios meses de inactividad en el teatro.
Acerca de Grupo Teatral Yácata…
El grupo Teatral Yácata, surgió de la Casa de la Cultura, donde en 1995 creó la obra ¡Ay pueblo, no te rajes!, la cual obtuvo los primeros lugares en muestras estatales entre el año antes referido y 1999.
Lee también: Anuncian a 12da edición de la Feria de la Panificación en Acámbaro
A partir del año 2000 el grupo se independizó de la Casa de la Cultura para ser un grupo profesional y trabajar por su cuenta.
Entre sus logros se encuentra la participación en el Festival Internacional Cervantino en el año 2008, así como presentaciones en todos los municipios de Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Zacatecas.
Más noticias:
- Mineros de Plata en Jérecuaro solo esperan visas retrasadas para reunión en EUA
- Acámbaro: siembran más de 100 mil crías de tilapia en el lago de Cuitzeo
- Se gradúa primera generación que vivió la prepa frente a una computadora
MD