Sin apoyo internacional ni maquinaria, los rescatistas buscan a mano sobrevivientes en Afganistán tras terremoto que dejó mil muertos
Staff Correo
Gayan, Afganistán.-La búsqueda de sobrevivientes o el rescate de cuerpos continúa en Afganistán tras terremoto que dejó al menos mil muertos. A mano, las víctimas escavan en Gayan, Paktiká, uno de los más afectados.
Se trata del terremoto más letal en el país en dos décadas y mientras los trabajos continúan, las autoridades advierten que la cifra de víctimas mortales sería mayor. A ello se suman las condiciones precarias que viven entre el sistema de salud deteriorado a 10 meses que el Talibán tomó el poder del país.
Lee sobre el hecho: Terremoto en Afganistán deja más de mil muertos y hasta mil 500 heridos
Y es que el ascenso del grupo cortó el financiamiento internacional y el mundo rechazó su gobierno, por lo que se desconoce si recibirá ayuda externa. Así, sin maquinaria pesada, los rescatistas hacen uso de las manos para trabajar entre los escombros.

Entre las complicadas carreteras y el daño que presentaban por los deslaves, el acceso a las zonas más afectadas se ha dificultado. Los equipos de rescate han tenido, por esto, que trasladarse en helicóptero, pero son pocos los vehículos tras la ausencia internacional.
Talibán no pide ayuda en Afganistán tras terremoto

Formalmente, el Talibán aún no ha solicitado el apoyo de buscadores y rescatistas internacionales. Tampoco así para la obtención de equipos de naciones vecinas para reforzar ambulancias y helicópteros. Sin embargo, funcionarios de varias agencias de la ONU dijeron que el Talibán les dio acceso total a la zona afectada tras terremoto.
La mayoría de las viviendas resultaron gravemente afectadas por el terremoto, luego que están construidas de barro y ladrillo o son viejas. Además, los desprendimientos de las montañas lo hacen más peligroso.
También lee: Dan 4 años de cárcel a científico mexicano por espiar para Rusia en Estados Unidos
Las muertes que reportan los sistemas de noticias nacionales son similares a las del terremoto registrado en 2002, uno de los peores. Los expertos afirmaron que debido a su baja profundidad origen los daños que causó fueron mayores.
Te puede interesar:
- Hay 2 mexicanos entre las víctimas mortales del tiroteo del 4 de julio
- Viruela símica rebasa los 6 mil casos en 24 horas; OMS analiza emergencia mundial
- AMLO llama a legalizar contratación de migrantes en EU contra ‘crisis mundial’
ac